¿Qué son? |
La liberación a la atmósfera de sustancias o partículas puede provocar daños directos (contaminación atmosférica), alterar su composición o funcionalidad (efecto invernadero) o daños indirectos (deterioro de la capa de ozono).
Algunas de las sustancias que deterioran la capa de ozono tiene asignada la frase R59 o EUH059: Peligroso para la capa de ozono.
El cambio climático y la destrucción de la capa de ozono son problemas ambientales muy graves que alteran la estabilidad de los ecosistemas y afectan a la estructura social humana.
¿Qué hacer? |
Se debe evitar o reducir en la medida de lo posible las emisiones de las sustancias que dañan a la atmósfera.
Sustancias que dañan la capa de ozono:
Pedir información a la empresa sobre el uso de sustancias que dañan la capa de ozono en la empresa.
En caso de que se encuentren en alguno de los equipamientos, procesos o residuos deberemos realizar un control y seguimiento para:
- Garantizar que no se produzcan fugas a la atmósfera de estas sustancias.
- Garantizar que los residuos son gestionados por un gestor autorizado para este tipo de residuos.
- Sustituir estas sustancias por otras sustancias de menor peligrosidad o por otros equipos o procesos que no las utilicen.
Promover planes de movilidad que permitan la reducción en el uso de los vehículos privados.
Sustancias que provocan el cambio climático:
Pedir información periódica sobre las emisiones de sustancias que provocan el cambio climático.
Proponer a la empresa la realización de estudios o auditorías energéticas y de planes de ahorro y eficiencia energética, con la participación de los representantes de los trabajadores.
Proponer a la empresa planes de movilidad a la empresa, para reducir el uso de vehículos privados en los desplazamientos al trabajo.
Proponer la instalación y uso de energías renovables.
Sustancias contaminantes del aire ambiente:
Solicitar información sobre las sustancias contaminantes del aire emitidas por la empresa.
Proponer la eliminación o sustitución de los productos y/o procesos que las utilizan o generen, sustituyéndolos por productos o procesos limpios, o que reducen las emisiones de estos contaminantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario